Saltar al contenido

NÓMINA

  • En la primera columna aparecen los diferentes conceptos retribuidos o descontados: sueldo base, trienios, sexenios, función tutorial, complementos, compensaciones, cargos, etc.
  • En la segunda columna aparecen las cuantías percibidas.
  • En la tercera aparecen los atrasos. Es común que existan retribuciones atrasadas de complementos de función tutorial, pagas extraordinarias o complementos por jefatura de departamento. Aunque suele estar todo muy ajustado al final de cada campaña no está de más comprobar que se ha percibido todo lo que corresponde a cada campaña.
  • La cuarta columna “descuentos” detalla las cuantías descontadas entre las que podemos encontrar:
    • I.R.P.F.
    • Para los ingresados en el cuerpo antes de 2011 les aparece el concepto “pasivos” como
      contribución a la pensión en ese régimen.
    • Para los ingresados posteriormente les aparece el concepto “cuota obrera”
    • Para funcionarios un descuento por MUFACE.
    • Otros, como embargos en la nómina o afiliación sindical por nómina.
  • En la quinta columna aparecen los periodos retribuidos atrasados que se ejecutan en esa
    nómina.

DESTACADOS NÓMINAS

¡No se han encontrado publicaciones!

ARTÍCULOS

Jabberwocky

Jabberwocky Andrias Scheuchzeri. Profesor de instituto. «incluir» 1. tr. Poner algo o a alguien dentro de una cosa o de...

Leer más