Prensa

La audiencia provincial de Granada ordena investigar la presunta comisión de un delito de prevaricación en el IES Cartuja de la capital

NOTA DE PRENSA:

La Audiencia Provincial de Granada acaba de dictar auto de 6 de abril de 2022, por el que vuelve a ordenar al juzgado de instrucción nº 2, que sean practicadas las diligencias necesarias en el procedimiento 561/2021, incoado a instancias de la Asociación de Profesores de Instituto de Andalucía (APIA), a fin de determinar la posible comisión de un delito de prevaricación administrativa, presuntamente cometido, en primera instancia, por el director del IES Cartuja de Granada y su Jefa de Estudios, al permitir que dos docentes del cuerpo de maestros, de la especialidad de Pedagogía Terapéutica impartieran docencia de asignaturas de 1º, 2º y hasta 3º de la ESO, durante el curso 2020/2021, así como, que uno de ellos ejerciera la tutoría de un grupo de la ESO en su totalidad; todo ello como si de Profesores de Enseñanza Secundaria se tratara.

Los hechos se remontan al curso 2020/2021, durante el cual y al amparo de la situación general provocada por la Covid -19, la jefe de estudios elaboró unos horarios, aprobados posteriormente por el titular de la dirección, que dieron vía libre a semejante exceso, presuntamente delictivo, y en el que, además, figuraba la primera como directamente beneficiada. Ni que decir tiene que los dos docentes, pertenecientes al cuerpo de Maestros, de la especialidad de pedagogía terapéutica, únicamente estaban autorizados –legalmente- a ejercer, en un instituto de educación secundaria, funciones de “apoyo” en la “atención a la diversidad” de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).

En su auto, la Audiencia considera imprescindible que el Sr. director del IES Cartuja preste declaración ante el juzgado que instruye la causa, a resulta de la cual se habrá de “ponderar extender la investigación hacia otros individuos señalados como responsables en l a denuncia, en este caso por su comportamiento omisivo”, dado que tanto la Delegación territorial en Granada de la Consejería, como la propia Consejería de Educación y Deporte de Sevilla (ante la que se recurrió en alzada) , en la persona del Inspector General de Educación, fueron conocedores del injusto que se estaba perpetrando, mediante sendos escritos fechados a 29 de diciembre de 2020 y 14 de abril de 2021, respect ivamente; a pesar de lo cual no dictaron resolución alguna al respecto.

Finalmente conviene resaltar que, dentro de las exiguas diligencias practicadas hasta el momento por el juzgado de instrucción nº 2, se ha intentado justificar la irregular y -a modo indiciario- delictiva atribución de docencia, aprobada por el Sr. Director del IES Cartuja, asimilando -de forma ciertamente grosera- a ambos docentes con los maestros que, en su día, y en aplicación de la disposición transitoria cuarta de la LOGSE, fueron “adscritos” –legalmente- a los cursos 1º y 2º de la ESO. Se trató, entonces, de un proceso concursal único, regulado por Decreto 154/1996, de 30 de abril, por el que se regula el proceso de adscripción de los maestros a los puestos de trabajo resultantes de la nueva ordenación del sistema educativo; que tuvo su finalización con la publicación de la Orden de 22 de julio de 1996 (BOJA 92 de 10 de agosto), que “adscribió” nominalmente a algo más de 6200 docentes del cuerpo de Maestros a los cursos 1º y 2º de la ESO, entre los que no se encuentran, como es obvio, los dos maestros de PT a los que el director del instituto permitió (y en parte lo sigue haciendo) impartir docencia en niveles que les estaban legalmente vedados.

EUROPA PRESS, GRANADA DIGITAL, GRANADA HOY, AHORA GRANADA y EL INDEPENDIENTE DE GRANADA se han hecho eco de esta nota de prensa.