Saltar al contenido

Jabberwocky

Andrias Scheuchzeri. Profesor de instituto.

72ccc243-0db1-48df-8bb1-3d9f50a29486_upscaled_variated

«incluir»

1. tr. Poner algo o a alguien dentro de una cosa o de un conjunto, o dentro de sus límites.

Diccionario de la RAE

La escuela inclusiva pone a alumnos con capacidades y necesidades muy dispares dentro de los límites de una misma aula.

Una clase de 2º de la ESO. Veintiocho alumnos, nueve con todo aprobado y sin haber repetido curso. De esos nueve, dos son alumnos de NEAE: uno sordo y otro asperger, con TDAH. El resto del grupo: cinco de NEAE, dos repetidores, once que ya repitieron 1°ESO, tres que no saben español, uno con la fiscalía de menores detrás, otro vio asesinar a su madre, otro un autista que no habla con nadie y que por escrito manifiesta su odio por sus compañeros, amén de prodigarse con excelencia inquietante en dibujos “hentai”. Entre los veintiocho alumnos, hay cinco elementos transversales con una manifiesta animadversión tanto a lo académico como a la más mínima norma de urbanidad; ejercen de revienta-clases y están obligados a compartir el espacio junto a los demás compañeros hasta los dieciséis años.

Sesión de evaluación inicial. Los profesores segregamos lo que la escuela inclusiva une, pero intentando no discriminar a los alumnos que necesitan algo diferente, aunque les resulte imposible a estos alumnos seguir el curso en el que los han escolarizado; tampoco pueden trabajar el mismo material del que dispone la mayoría. El tutor va enumerando a los alumnos y el jefe de estudios y la orientadora del centro, junto a la PT, a la logopeda y a otra profesora de apoyo lingüístico, llevan la voz cantante. Los profesores intentamos ser discretos, tanto en la sesión de evaluación como en clase: nos basta con mantener cierta apariencia de orden. Mi profesor del COU decía que la molestia que suponemos podría solventarse el día en el que el funcionario del Registro Civil pidiera a los padres qué carrera quieren para sus hijos. Nos ahorraríamos mucho dinero y más malentendidos:

  • “Pues mire usted, quisiéramos que nuestro hijo fuese médico”.
  • “Fulanito de tal, nacido a las x horas del día cual, en el hospital maternal, será, al alcanzar la edad de 22 años, médico”.

Todavía somos necesarios. En el aula, por ejemplo, pueden entrar puntualmente hasta cuatro profesores (se piden más recursos): el especialista de la materia, un intérprete de signos, una profesora de apoyo para los NEAE y otro profesor que en ocasiones entra como refuerzo del área lingüística transversal; se trata del profesor de EF. Aparte, una vez a la semana entra la auxiliar de idiomas, inglesa, porque el grupo es bilingüe. Privilegios del programa bilingüe. El centro también participa en los otros planes y proyectos educativos del instituto: Igualdad, Salud, Patrimonio, Aulas Confucio, STEAM, Educación Ambiental…Hasta 25 programas diferentes.

El número de alumnos puede aumentar en función de los inmigrantes menores no acompañados que llegan en patera a nuestras costas. Así comienza el curso. ¿Les interesa?

(Chillidos. Los medios hablan de bullying).