Saltar al contenido

CONCURSO DE TRASLADOS 2023-2024

Usa esta guía para guiarte a través de la resolución por la que se convoca el concurso de traslados.

1. Consulta las vacantes disponibles:

2. Imprime la resolución:

3. Usando esta guía localiza y subraya aquellos aspectos de la resolución que se refieran a tu caso particular. Leela hasta el final.

4. Rellena la solicitud:

  • Participación
  • Derecho preferente
  • Derecho de concurrencia
  • Entrega y valoración de méritos
  • Criterios de desempate

1. A QUIÉN VA DIRIGIDO

  • Funcionarios de carrera (o en prácticas) con dos años o más en su destino de origen, pueden solicitar un nuevo destino.
  • Funcionarios de carrera sin destino definitivo.

Se ofertan los puestos de trabajo vacantes que se produzcan hasta el 31 de diciembre de 2023 más los que resulten del propio concurso.

2. PLAZOS

Del 9 al 29 de Noviembre de 2023. (ambos inclusive)

3. PROCESO

Obligatoriamente desde el portal web de la Consejería de Educación (base décima, pág. 18). Los méritos se presentan con la solicitud mediante el Anexo II (base undécima, pág. 19).

 

Una vez publicada la adjudicación provisional (pág. 20), sobre primera quincena de marzo, hay un plazo de 10 días hábiles para:

 

    • Consulta baremación de méritos.
    • Reclamaciones.
    • Renuncias de participaciones voluntarias.

 

Tras lo cual se publica la adjudicación definitiva (primera quincena de mayo), de carácter irrenunciable. Salvo:

 

    • Si obtienes destino en más de un cuerpo: has de optar a uno de ellos en un plazo de 10 días hábiles.
    • Si has participado en otro procedimiento obteniendo también destino: has de optar a uno de ellos en un plazo de 10 días hábiles.

 

La toma de posesión es efectiva el 1 de septiembre de 2024 (pág. 21).

4. LISTADO DE ANEXOS DE ESPECIALIDADES Y CENTROS: Pág. 3

ESPECIALIDADES A LAS QUE SE PUEDE PARTICIPAR

Base cuarta, pág. 4.

  • Profesores De Enseñanza Secundaria  (pág. 4-6)

 

    • Catedráticos y Profesores de Enseñanza Secundaria (Pág. 4).
    • Cultura Clásica (Pág. 5).
    • Orientación Educativa en los Equipos de Orientación Educativa (Pág. 5).
    • Puestos de apoyo al área de Lengua y Ciencias Sociales (Pág. 5).
    • Puestos de apoyo al área de Ciencias o Tecnología (Pág. 5).
    • Puestos específicos de perfil bilingüe (Pág. 6).

 

  • Profesores Especialistas En Sectores Singulares De La FP  (Pág. 8).

 

  • Catedráticos Y Profesores De Las Escuelas Oficiales Idiomas  (Pág. 9).

 

  • Catedráticos Y Profesores De Música Y Artes Escénicas (Pág. 9).

 

  • Catedráticos, Profesores Y Maestros De Artes Plásticas Y Diseño (Pág. 10).

 

  • Cuerpo De Maestros (Pág. 10)

5. CÓMO RELLENAR LA INSTANCIA

Base octava, pág. 16.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

El acceso a la herramienta debe ser realizado mediante el usuario y la contraseña de SÉNECA (Usuario IdEA), certificado digital o cl@ve. Si no dispone de usuario Séneca o ha olvidado su usuario o contraseña, acuda al CAU Séneca (300300 / 955061071).

 

Se recuperarán datos de su expediente personal. Los datos que le ofrezca la aplicación y que usted confirme no necesitará justificarlos documentalmente en un principio, aunque recuerde que la Administración puede requerirle documentación acreditativa en cualquiera de las fases del procedimiento.

 

Finalizada la grabación, deberá presentar la instancia telemáticamente junto con la documentación justificativa de méritos en formato electrónico a través de alguna de las siguientes vías:

 

  • Mediante la matriz de claves asociada a su DIPA (Documento Identificativo del Profesorado Andaluz). Esta es la opción recomendada por su sencillez si ya dispone de su DIPA.
  • Mediante su certificado digital.
  • Mediante SMS. En este caso se verificará su identidad solicitándole un dato de su DNI y tras ese paso recibirá un código a través de un SMS a su teléfono móvil con el que podrá firmar y registrar telemáticamente la instancia.
  • Mediante cl@ve.

Importante:  Presentar una solicitud por cada cuerpo de participación, incluso si participas por más de una especialidad.

 

  • Apartado 6: códigos de centros, localidades y especialidades: Anexos III al XIV. Salvo maestros: base cuarta.
  • Para solicitar todos los centros de una localidad, basta consignar el código de la localidad y la especialidad. Y los puestos específicos si fuera el caso.
  • No se incluyen en los códigos de localidades y deberán consignarse de forma individual y por orden de preferencia:
    • Los Anexos de los centros: III-b), III-d), XIV-c), XIV-d), XIV-e) XIV-f) y XIV-g).
    • Colegios Públicos Rurales: XIV-e).
    • Equipos de Orientación Educativa (especialidad de audición y lenguaje): Anexo XIV-d).
    • Centros de difícil desempeño: Anexos III-d) y XIV-f).
    • Centros y Secciones de Educación Permanente: Anexo XIV-c).Puestos de Educación Permanente en centros penitenciarios: Anexo XIV-g).
  • Puestos específicos de perfil bilingüe: casilla CPE más código del puesto. Igual para localidad.
  • Los puestos de pianista acompañante de canto 801, pianista acompañante de instrumento 802 y pianista acompañante de danza 803.
  • Si solicitas centro o localidad por más de una especialidad o puesto específico:
    • Repetir el centro o localidad por cada especialidad o puesto específico solicitado.

6. OTROS

PARTICIPACIÓN

  • VOLUNTARIA. Base quinta (pág. 11)
  • OBLIGATORIA. Base quinta (pág. 12)

DERECHO PREFERENTE

  • CENTRO. Base séptima (pág. 14)

  • LOCALIDAD. Base séptima (pág. 15)

DERECHO DE CONCURRENCIA

Base novena. Pág. 18

ENTREGA Y VALORACIÓN DE MÉRITOS

Bases undécima y duodécima. Pág. 19

CRITERIOS DE DESEMPATE

Base decimotercera. Pág. 20

Y RECUERDA: