Colaboraciones

Libro

«Huida»

Refugiados huyendo de la guerra.  Migrantes huyendo del hambre.  Necesitados huyendo de la pobreza.  Mundo caótico y cruel. Incertidumbre y miedo. La gente ya no sabe a qué atenerse, ya no sabe qué creer o si creer en algo o a alguien. No sabemos nada, pese a saberlo todo o saber lo que quieren que …

«Huida» Leer más »

Alumna pizarra

«Escolarización: una cuestión de suerte»

Tras la peligrosa trivialización de los efectos de la pandemia por coronavirus y la lamentable banalización ola tras ola de la enfermedad que tanto dolor y muerte ha provocado, impactaron las campañas de la AECC y el CNIO frente a la otra gran pandemia, desgraciadamente endémica, el cáncer. La AECC impresionó con dos lemas: “El …

«Escolarización: una cuestión de suerte» Leer más »

«No somos idiotas»

Durante esta pandemia sociosanitaria me he sentido un idiota, en el sentido etimológico de la palabra (del griego ἰδιώτης), pues he acabado ocupándome de mis asuntos, de lo mío, lo privado, sin preocuparme tanto de lo público, ignorando y alejándome de lamentables comportamientos de tanto idiota. En este caso, me refiero a ese idiota en …

«No somos idiotas» Leer más »

Treinta años de pedagogía progre

Con casi un cuarenta por ciento de paro juvenil, alcanzado laboriosamente a lo largo de treinta años mediante una sucesión de leyes educativas progresivamente delirantes, la ministra Celáa tuvo el cuajo de darle una nueva vuelta de tuerca al buenismo pedagógico para permitir que los alumnos vayan a la selectividad aunque tengan alguna asignatura suspensa. …

Treinta años de pedagogía progre Leer más »

«Taifas educativas»

En el siglo XI, la desintegración del Califato de Córdoba produjo una constelación de estados independientes, los llamados “reinos de taifas” (expresión que significa “banderías”), que debían más a los intereses particulares e ínfulas de sus mandatarios, que a una realidad político-social concreta. Debido a la competencia establecida en todos los sentidos y a las …

«Taifas educativas» Leer más »

La figura del Director Educativo: ¿Jefe o Líder?

Autores: Juan José Lucena Muñoz, Juan José Muñoz Rodríguez Recientemente la Consejería de Educación ponía en exposición pública el Proyecto de Decreto por el que se regula la formación, la selección, el nombramiento, la evaluación y el reconocimiento de los directores y las directoras de los centros docentes públicos no universitarios. (Aquí información del proyecto). …

La figura del Director Educativo: ¿Jefe o Líder? Leer más »

«Volver a empezar»

Durante la tempestad pandémica, los delegados sindicales no podíamos acceder a los centros para informar y atender a nuestros compañeros. Este curso hemos recuperado casi la normalidad y ya podemos visitar los institutos de nuestras respectivas provincias. Aunque nunca perdimos el contacto con asociados y simpatizantes, la recuperación del contacto presencial nos ha permitido tomar …

«Volver a empezar» Leer más »

«Malditas bolas»

Durante mis años como alumna de secundaria y bachillerato tuve el mismo profesor de matemáticas. El primer día de clase, en 3o de la ESO, se jactó de aprobar la oposición estudiando sólo un tema: el tema que le tocó en el sorteo. Ya pueden ustedes suponer que mi trayectoria no iba a estar encaminada …

«Malditas bolas» Leer más »

«Yo firmo, tú firmas…»

A estas alturas conjugar resulta muy fácil, aunque no para nuestros gobernantes, que suelen eludir los primeros tiempos verbales de ciertos verbos. Proteger, salvar, enseñar, cuidar, ejemplarizar son una muestra de la pléyade de acciones que nosotros, los funcionarios, los supuestos esenciales, hemos tenido que articular una y otra vez en estos tiempos de pandemia. …

«Yo firmo, tú firmas…» Leer más »