Colaboraciones

«La nueva educación woke»

Políticamente correcto. Moralmente intachable. Cada vez menos preguntas incómodas o cuestiones controvertidas. Cada vez menos respuestas impertinentes o ideas desafiantes. Cada vez menos comportamientos indómitos e irreverentes. No pasa nada. Los centros educativos se están convirtiendo en “campos de ceniza” donde se producen situaciones de aprendizaje sin enseñanza o enseñanzas sin aprendizajes. Siguiendo con el …

«La nueva educación woke» Leer más »

Opinión

«Politicalamidad educativa»

Da la sensación de que se está dejando morir la nueva ley educativa, simplemente dilatando su aplicación, buscando un futuro rédito electoral. Los políticos son como el perro del hortelano, ni aplican ni dejan aplicar. El desarrollo de la LOMLOE está siendo muy paulatino en algunas comunidades, con un mensaje subrepticio de laissez faire, laissez passerque …

«Politicalamidad educativa» Leer más »

Depresión

«¿Cultura de cancelación al profesorado?»

Atónito. Perplejo. Estupefacto. Patidifuso. Alucinado. Pasmado. Valgan esos adjetivos por delante. Asombrado. Boquiabierto. Desconcertado. Confundido. Sin palabras. Ahora utilizaría de buena gana unos cuantos emoticonos que reflejasen mi estado de estupor y desorientación. Como diría el poeta, estoy “umbrío por la pena, casi bruno/ …donde yo me hallo no se halla/ hombre más apenado que …

«¿Cultura de cancelación al profesorado?» Leer más »

«El engaño sistemático»

El engaño en la enseñanza actual es sistemático en la doble acepción de este adjetivo. Es sistemático ya que afecta a todo el sistema, tanto a los sucesivos y cambiantes diseños estructurales (podridos desde los cimientos logsianos), como a las normativas no consensuadas que lo amparan. Éstas provocan los consecuentes desarrollos legislativos en cada comunidad autónoma que, con …

«El engaño sistemático» Leer más »

Verdad y mentira

«La incierta mentira»

El gran problema de nuestros días es que se miente y no pasa nada. Y además, miente cualquiera sobre cualquier asunto con claridad, con amabilidad incluso, con la tranquilidad de una casi total impunidad. Saramago califica estos tiempos como “época de la mentira”. También se habla de la “era de la posverdad”, en la cual …

«La incierta mentira» Leer más »

Arcos de ladrillos

«Arma arrojadiza»

El otro día, un compañero, de esos docentes que saben de lo suyo, que saben de la vida en general y de la enseñanza en particular, me comentaba, tras leer mi último artículo, que la Educación no tenía más valor que ser un arma arrojadiza. Este aserto tan categórico y sentencioso ha retumbado en mi …

«Arma arrojadiza» Leer más »

Carpeta marrón oscuro

«Marrón oscuro, casi negro»

Cualquier ley educativa aprobada sin consenso y aplicada sin voluntad de permanencia le resulta lejana y ajena a la comunidad educativa. Los abnegados docentes anegados de burocracia estéril se enfangarán con nuevas directrices equívocas y erráticas. Titular suspendiendo y aprobar no sabiendo, promocionar sin esfuerzo e involucionar sin conocimiento ni mérito alguno. Esta degradación progresiva …

«Marrón oscuro, casi negro» Leer más »

Libro abierto

Gramática parda

El otro día, 530 años después de su publicación, visité con mi alumnado una exposición de la Universidad de Jaén sobre la primera Gramática Castellana, y los Dictionarium Latino-Hispanicum y Dictionarium Hispano-Latinum, de Antonio de Nebrija, con motivo de la efeméride de su muerte y porque en clase estamos explicando la cultura del Renacimiento. Aunque no sean ni los …

Gramática parda Leer más »

Libro

«Huida»

Refugiados huyendo de la guerra.  Migrantes huyendo del hambre.  Necesitados huyendo de la pobreza.  Mundo caótico y cruel. Incertidumbre y miedo. La gente ya no sabe a qué atenerse, ya no sabe qué creer o si creer en algo o a alguien. No sabemos nada, pese a saberlo todo o saber lo que quieren que …

«Huida» Leer más »

Alumna pizarra

«Escolarización: una cuestión de suerte»

Tras la peligrosa trivialización de los efectos de la pandemia por coronavirus y la lamentable banalización ola tras ola de la enfermedad que tanto dolor y muerte ha provocado, impactaron las campañas de la AECC y el CNIO frente a la otra gran pandemia, desgraciadamente endémica, el cáncer. La AECC impresionó con dos lemas: “El …

«Escolarización: una cuestión de suerte» Leer más »